El conector de troncal DeviceNet Mini-Change 7/8 con cambio de género tiene un enchufe macho en un extremo y un conector hembra en el otro. Garantiza una transmisión confiable de datos, energía y señales en sistemas de automatización y control. Soporta varios protocolos de comunicación como DeviceNet, CAN Bus, Profibus y NMEA2000. Premier Cable P/N: PCM-S-0394
Descripción
Introducción:
7/8-16UN se refiere a una conexión roscada comúnmente utilizada en conectores industriales. El conector de cambio de género DeviceNet Mini-Change 7/8 tiene un enchufe macho en un extremo y un conector hembra en el otro. Garantiza una transmisión confiable de datos, energía y señales en sistemas de automatización y control, adecuado para configuraciones de red flexibles y eficientes. También admite muchos protocolos de comunicación como DeviceNet, CAN Bus, Profibus y NMEA2000. Referencia Premier Cable: PCM-S-0394
Especificación:
Tipo | Adaptador de 7/8'' |
Nombre del producto | Conector de Cambio de Género Troncal Mini-Cambio de 7/8 para DeviceNet |
Número de Dibujo | PCM-S-0394 |
número de pines | Opciones de 2 Pines, 3 Pines, 4 Pines, 5 Pines, 6 Pines |
conector a | Macho 7/8"-16UNF 5 Pines |
conector b | Hembra 7/8"-16UNF 5 Pines |
Clasificación IP | IP67 |
Mapa de Pin | 1:1 …>> 5:5, Circuito en Paralelo |
Protocolo | DeviceNet, CANopen, Profinet, CC-Link, AS-Interface, CAN Bus, Profibus, NMEA2000 |
Certificado | UL, Rohs, Reach |
¿Qué es 7/8''-16 UNF?
7/8'': Se refiere al diámetro exterior de la parte roscada, que es de 7/8 pulgadas.
6: Indica el número de hilos por pulgada (TPI) en el conector, que son 16 hilos.
UNF: Significa Unified National Fine, que se refiere a un estándar de hilo fino utilizado para describir la especificación de hilos finos. En comparación con Unified National Coarse (UNC), el paso entre los hilos UNF es más pequeño, proporcionando un mejor ajuste y rendimiento de sellado.
Introducción a los Protocolos de Comunicación Soportados:
Los conectores de 7/8 soportan una variedad de protocolos de comunicación, como DeviceNet, CANopen, Profinet, CC-Link, AS-Interface, CAN Bus, Profibus y NMEA2000. A continuación se presenta una breve introducción a algunos de ellos:
1. CAN Bus (Controller Area Network)
CAN Bus es un protocolo de comunicación serial utilizado en aplicaciones automotrices e industriales, permitiendo un intercambio de datos fiable y en tiempo real entre múltiples dispositivos a través de una sola red.
2. DeviceNet
DeviceNet es un protocolo de comunicación utilizado en la automatización industrial y sistemas de control. Está diseñado para facilitar la comunicación y la transmisión de datos entre dispositivos como sensores, actuadores y controladores en un entorno de red.
DeviceNet generalmente utiliza el conector M12, pero también puede usar otros conectores como 7/8-16UN.
3. NMEA 2000 (Asociación Nacional de Electrónica Marina 2000)
NMEA 2000, también llamado N2K y NMEA 2K, es un protocolo de comunicación basado en CAN bus para aplicaciones marítimas, permitiendo que diferentes electrónicas marítimas como GPS, sensores y pantallas se comuniquen sin problemas en una red estandarizada.
dibujo: